LAS REFLEXIONES DEL GATO

Tropecé con El Lobo Estepario muy temprano en mi vida (creo que no tendría más que once o doce), y entre sus combinaciones de vocales y consonantes, frases y sentencias, igual que en unos ojos verdaderos y profundos aunque inexistentes, encontré en ese mismo instante la misma angustia definitiva que ya había poblado, irreparablemente, mi mundo con personajes de fantasía. Dorian Gray, Edmundo Dantés, Dr. Jekyll y Mr. Hyde, y Heatchcliff ya estaban en, o ya casi […]

POESÍA DE GUNTER GRASS

A propósito del reciente fallecimiento de Gunter Grass (Alemania 1927-2015, Premio Nobel de Literatura 1999) no quisiera referirme ni a su obra más importante (El tambor de hojalata), que dejó una impronta definitiva y temprana en mi formación literaria, ni a su controvertida vida política, incluyendo haber sido miembro de las SS nazis. Quiero destacar su poesía, que es un reflejo de esa mirada especialmente imaginativa y profunda sobre lo cotidiano que […]

HEREJÍA Y REVERENCIA A PROPÓSITO DE ISLA NEGRA

HEREJÍASe dice que Neruda hizo un tapiz de conchas marinas, que el mismo recogió del mar, a la entrada de su casa en Isla Negra con la intención de proporcionar a sus amigos una bienvenida de masajes en los pies muy reconfortante. Y allí están, efectivamente, en el vano de la puerta, enterradas en un piso en tono rosa, las hileras de conchas blancas de tamaños varios. No pude menos que apartarme […]

LA BUENA LITERATURA DE NUESTROS DÍAS

Nos hemos acostumbrado a que los grandes escritores del panorama literario mundial, en estos días, son aquellos que, entre otros factores comunes, exploran en su escritura las profundidades de problemas sociales muy difíciles que enfrenta o ha enfrentado la raza humana. Un ejemplo de esos temas es todo lo relacionado con el Holocausto: su antes, su durante y su después, sus geografías, ahora desde ángulos muy disitntos. Herta Muller, Elfriede Jelinek, Le […]