CONSIDERACIONES ACERCA DE LA AUDIENCIA

Resulta lógico pensar que el lector natural de quienes vivimos y escribimos en U.S.A. son los Hispanos que viven también aquí, y que hablan nuestro propio idioma o son bilingües. Eso es algo que amerita un análisis que quiero utilizar para ilustrar el por qué y el cómo de definir el perfil de nuestra principal audiencia en tanto escritores. Entre casi 35 millones de Hispanos mayores de 18 años que viven en […]

LA PRESENTACION DEL PRODUCTO

La presentación de la obra a autopublicar incluye, entre otros: el diseño de la página; la cubierta o portada; el material y color del papel; el tipo y tamaño de la letra; y, tamaño y formato. He comprado en Amazon.com algunos libros autopublicados únicamente con el objetivo de saber qué es lo que se está produciendo en términos de presentación y he encontrado que, en general, al único aspecto al que al parecer se […]

TRADUCCION A CUATRO COLUMNAS

Otro problema de las traduccionesl iterarias al ingles son las frases de longitud garciamarquiana. Entender lo que yo quería decir sí le costó trabajo al corrector de mis traducciones al ingles y tuve que usar dibujos, mímica, sinónimos y hasta el recurso de dividir la frase larga en varias pequeñas y pedirle que construyera una sóla frase con todas ellas. El resultado me ha gustado: Original en español: Al cabo experimentó el impulso […]

COMPARACION

“Sobrecogida, se sentó sobre sus talones, cubrió sus oídos con sus antebrazos, escondió su rostro entre sus rodillas, rezó en voz alta una jaculatoria y la repitió enseguida infinitas veces sin interrupción ni pausa hasta ahogar con su letanía el estertor convulso al otro lado de la puerta y acallar su propio espanto. Rezó de un modo rotundo, sin exclamaciones y sin súplicas, sin saber qué cosa pedir y sin propósito. Rezó […]

PEROGRULLO

La pregunta por la publicación, creo yo, es la pregunta por la profesión. A lo que me refiero es a que la publicación es una condición sine quan non para que el escritor pueda vivir de su escritura, y con vivir no me refiero a respirar y disfrutar los placeres y los avatares, sino a comprar comida, pagar la renta y mandar los hijos al colegio. Sé que esto no es nada nuevo para […]

TWITTER Y EL ESCRITOR

La cuenta de Twitter de Gabriel García Márquez envía un mensaje cada dos o tres meses, generalmente incluyendo un acceso de Internet a un documento (visual o escrito) mucho más sustancial de lo que puede ser posible dentro de 140 caracteres, por ejemplo una antigua nota periodística acerca de él, un video de un discurso que dio hace tiempo, o cosas de ese estilo. El mismo patrón se encuentra en los tweets […]

LAS POSIBILIDADES

La siguiente lista de las cosas que es possible hacer en, u obtener de, Twitter, no es exhaustiva pero proporciona una muy buena idea acerca del potencial de ésta herramienta para promover al escritor o su obra:• El límite de 140 caracteres incluye el simbolo arroba (@), hash tag (#), accesos o vínculos de internet, videos y fotografías • Es possible re-enviar los tweets que se han recibido (Hacer clic en el […]

EL ESCRITOR Y SU TWITTER

Por definición, Twitter es “una aparición breve de información intrascendente”. Más funcionalmente, “es un servicio de red social y microblogging a través de la Internet, que permite a sus usuarios enviar y leer mensajes de texto de hasta 140 caracteres, e imágenes”. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que las conversaciones en Twitter son, también por definición, públicas. Sin embargo, el titular de una cuenta de Twitter puede privatizar sus mensajes, de […]

LA TECNOLOGIA DE LA PAGINA

La más importante diferencia técnica de las páginas de Facebook comparadas con los perfiles, es que las páginas están ligadas a los sistemas computarizados de rastreo de actividad, que son los que llevan la cuenta de la frecuencia con que una página es visitada, los clics que genera, el tiempo que permanece un visitante en una página, etc. Estos sistemas de rastreo de actividad son los que posibilitan que la página pueda […]

LA PAGINA DE FACEBOOK

La principal ventaja de tener una página de Facebook en lugar de un perfil, para la promoción del escritor o de su obra, es que el contenido de la página puede ser visto por cualquier persona. No es necesario ser “amigo”, sino que basta con teclear el nombre en la casilla correspondiente para poder ver la página. Esto la hace masiva, tanto así que el número de seguidores de una página no […]