LA MAGA DE CORTÁZAR

Me he preguntado si La Maga de Cortázar encarnó en su momento a la mujer que toda mujer soñaba con ser para un hombre, o a la mujer a la que todo hombre soñaba con lograr enamorar alguna vez. Y es que la frescura, la irreverencia, la magia de ese personaje inolvidable que marcó un hito en la historia de nuestras letras, no pareció ser el resultado de un artificio de la […]

KARL OVE KNAUSGAARD

Ha sido considerado el Proust noruego de la actualidad. Karl Ove Knausgaad es joven (nació en Oslo en 1968), y ya tiene un acerbo de diez libros publicados, entre novelas y ensayos. La primera, Fuera del Mundo, publicada en 1998 cuando Knausgaard tenía apenas treinta años de edad, le mereció el Premio de la Crítica Noruega. La segunda, Tiempo para todo, aparecida en 2004, lo hizo acreedor del Premio Literario IMPAC. A estas dos obras le […]

LA HISTORIA DE MI HIJO

Entre las varias obras de la literatura en dónde la figura de la madre ejerce un papel preponderante, mi tema de esta semana, quisiera destacar en particular una que puede ser poco conocida y que sin embargo fue creada por una de las grandes escritoras de la literatura universal contemporánea. Me refiero a la madre en La Historia de mi hijo, de Nadine Gordimer (Sudafrica, 1923 – 2014, Premio Nobel de Literatura en […]

SOBRE LA NECESIDAD DE LA FANTASÍA

Me he preguntado si la fantasía es una necesidad o solo un adorno en la literatura. Me refiero en concreto al componente mágico, ese que encontramos en los tiempos más modernos del quehacer con escritores como Gunter Grass, y por supuesto Gabo, inclusive Cortázar con La Maga. Y es que otras literaturas, como la existencialista de Sartre y de De Beauvoir, parecieron no necesitar mucho de ese componente de ficción que lleva […]