DEFINIR EL GENERO

Definir el género y subgénero al que pertenece nuestro trabajo como novelistas, de acuerdo con los parámetros de U.S.A. y con el objeto de “codificar” nuestras obras con fines de comercialización, puede ser un poco complicado. Creo que una de las razones es la existencia, en el mercado Americano, de una diferenciación muy clara entre ficción literaria y ficción comercial (entre otras), que hasta donde yo recuerdo en Latino América no se […]

EJERCIENDO LO QUE NO SE SABE

Releyendo la entrevista a Heminway, y lo que escribí ayer, me pregunté de nuevo acerca del sentido de lo que no se puede saber dentro del proceso creativo del novelista. Terminé por pensar que, en lo que no se sabe acerca de los eventos de la vida cotidiana se encuentra una puerta inmensa para acceder, o dar acceso, a la inspiración y a la fantasía. En el día a día, en tanto personas, se […]

BENCHMARKING

Existe una práctica de marketing llamada en inglés benchmarking, que básicamente consiste en monitorear lo que los competidores hacen. Se trata de identificar sus fortalezas y debilidades para hacer mejor lo que ellos hacen bien, y para no cometer los mismos errores que ellos cometen. Igual que en cualquier otra práctica de mercadeo, el trasfondo del benchmarking es tratar de vender más invirtiendo menos (menos dinero, menos esfuerzo, menos desgaste, menos intentos fallidos). […]

ENTENDIENDO LA COMPETENCIA

La necesidad de entender la competencia, en un mundo en el que la posibilidad de que el escritor logre hacer oír su voz depende cada vez menos de su inspiración y su talento y más de sus habilidades de promoción, es al mismo tiempo un imperativo de marketing y un asunto de supervivencia. Hoy más que nunca debemos reconocer, aún sin quererlo, que la auto-publicación masiva llegó para cambiar las reglas del […]

CONSIDERACIONES ACERCA DE LA AUDIENCIA

Resulta lógico pensar que el lector natural de quienes vivimos y escribimos en U.S.A. son los Hispanos que viven también aquí, y que hablan nuestro propio idioma o son bilingües. Eso es algo que amerita un análisis que quiero utilizar para ilustrar el por qué y el cómo de definir el perfil de nuestra principal audiencia en tanto escritores. Entre casi 35 millones de Hispanos mayores de 18 años que viven en […]

ESTRATEGIA DE VENTAS

Que el autor tenga una estrategia de ventas para su libro autopublicado y dedique una parte importante de sus recursos personales en términos de tiempo, intelecto y dinero para promoverlo, son dos factores críticos para que el libro produzca dinero. La razón es que con los libros autopublicados, a diferencia de lo que sucede cuando se cuenta con el respaldo de una casa editorial, a excepción del autor nadie más realizará labor […]

IDENTIDAD DE MARCA DEL ESCRITOR

La obra del escritor, igual que cualquier otro producto para la venta (independientemente de que sea autopublicada o no), necesita comunicar en el empaque algún concepto o idea que indica qué es lo que se está ofreciendo en realidad. Se trata simultáneamente de una guía muy general acerca de cuál es el tipo de lector a quien la obra va dirigida principalmente (por ejemplo académicos o lectores de novela policíaca), una exposición […]

LA PRESENTACION DEL PRODUCTO

La presentación de la obra a autopublicar incluye, entre otros: el diseño de la página; la cubierta o portada; el material y color del papel; el tipo y tamaño de la letra; y, tamaño y formato. He comprado en Amazon.com algunos libros autopublicados únicamente con el objetivo de saber qué es lo que se está produciendo en términos de presentación y he encontrado que, en general, al único aspecto al que al parecer se […]

EMPAQUE

Edición, presentación, mensaje e identificación son consideraciones fundamentales en el empaque nuestra obra para autopublicarla. Cada uno de estos aspectos tiene implicaciones diferentes aunque en conjunto determinan la posibilidad de que la obra se llegue a vender un día de forma masiva, o cuando menos a lectores que se encuentran fuera del alcance de nuestras redes de personas conocidas y relacionadas. La mayoría de las firmas que brindan servicios de autopublicación ofrecen […]