LOS ACTORES Y LOS ROLES

Tres diferentes actores, con roles intercambiables, pueden ser identificados en el espacio del mundo que se llama Twitter: público en general, seguidores y estrellas. Su interaccion es lo que determina las posibilidades de comunicacion masiva que entraña Twitter.

Después de pensarlo por unos minutos,  he decidido utilizar para esta nota el nombre de estrella para designar a la persona (o marca, o producto comercial, o agencia de noticias) a quien las otras personas siguen en Twitter. Aquí, la estrella de los seguidores de CocaCola en Twitter, es CocaCola. También, para los seguidores de un escritor, su estrella es ése escritor. Mi necesidad de designar arbitrariamente un nombre para la persona que es seguido en Twitter dentro de esta serie de notas, es porque en realidad no hay una designacion común. Es más, no se acostumbra a llamarlos con un nombre especifico. En algunos países como México, se está utilizando el término tuitero (escrito de esta manera!), para referirse a la persona que envía mensajes a través de Twitter (tweets). Sin embargo, dado que tanto los seguidores como los “seguidos” envían tweets, el término no sirve para designar unicamente a quien es seguido. También, algunas veces se usa aquí en U.S. el término “account holder” (titular de la cuenta), pero una vez más tanto el seguidor como el seguido son titulares o dueños de sus cuentas de Twitter.  Una tercera opción que consideré fue utilizar el término “generador de contenido” para significar que la persona que es seguida por otras en Twitter es quien comunica el contenido originalmente, pero en la práctica un seguidor que re-envía, está generando un contenido para quienes se lo reciben, y sus comentarios tambien se pueden considerar contenidos originales….

Lo que la estrella (léase escritor en nuestro caso) hace en Twitter, es abrir una cuenta en www.Twitter.com (clic en abrir una cuenta, nombre, clave de acceso y dirección de correo electrónico), con lo cual adquiere una página de Twitter desde donde enviar sus mensajes, entre otras otras posibles acciones. Existe la posibilidad de darle privacidad a ésa cuenta para que sólo personas autorizadas puedan recibir esos mensajes. A mi me parece un poco paradójico abrir una cuenta en un espacio de internet que tiene como propósito la comunicación al público y después asignarle un nivel de privacidad. Sin embargo, independientemente de esta opinion personal mía, la opción de privacidad tiene ventajas y desventajas que discutiré a medida que voy desarrollando esta serie de notas acerca de Twitter. También existe la opción de darle un diseño personalizado a ésa página de Twitter, ofreciendo mayor variedad de posibilidades que las ofrecidas en las páginas y los perfiles de Facebook.

El segundo actor en el espacio Twitter es el seguidor. Esta es una persona que tambien tiene una cuenta en Twitter y se registra como seguidor de una o varias estrellas. Con esto, cada vez que una de ésas estrellas envía un mensaje a través de Twitter, el seguidor lo recibirá en su cuenta. El seguidor también puede, si quiere, suscribirse para recibir un correo electrónico que le avisa cada vez que la estrella ha enviado un tweet.  El seguidor tendrá en su cuenta (léase página) un espacio definido para cada una de las estrellas que sigue, de modo que los mensajes que provienen de una de sus estrellas no se mezclan con los mensajes que provienen de otra. Pienso que ésta es una grandísima ventaja con respecto a las páginas de Facebook. En Facebook, tu página se llena con lo que tus amigos ponen a medida que lo hacen, de modo que a mayor número de amigos poniendo cosas, menor la probabilidad de ver alguna de esas cosas en particular. En Twitter, por el contrario, el espacio destinado a una estrella conserva todo lo que esa estrella ha enviado  (y sólo eso) de modo que lo puedes encontrar, agrupado,  cuando quieras, sin tener que dedicar tiempo a buscarlo entre la nube de todo lo que han puesto las otras.

Al tercer actor lo he llamado público. Esta es la persona que tiene una cuenta en Twitter y que no es seguidor de la estrella, pero que encontrará, desde su cuenta, los tweets que la estrella ha enviado sólo con escribir su nombre en el buscador correspondiente.  Estamos hablando de mas de 301 millones de personas en el mundo.