TRES IDEAS

El principio fundamental de las redes sociales es conectar. Facebook, Twitter y todas las demás son herramientas para que las personas se conecten, interactúen, se comuniquen. Lo que una persona pone en su muro de Facebook, por ejemplo, no se asume como un anuncio estático que no espera respuestas, sino como un iniciador de una interacción con los otros miembros de la red, bien sean amigos, fans o amigos de los amigos (o […]

AUMENTAR LAS VENTAS

Tropecé con una receta americana para aumentar la venta de los libros autopublicados con la ayuda de los amigos. Se trata de una de esas que hoy en dia se encuentran disponibles en la Internet acerca de cómo lograr cualquier tipo de cosa, desde cómo hacerse millonario hasta cómo convertirse en director de cine pasando por cómo hacer que el esmalte de uñas no se caiga, y que generalmente incluyen una o […]

LA ISLA DEL DIA DE ANTES

UMBERTO ECOItalia, 1932 “Y con todo eso, me envanezco de mi humillación, y pues a tal privilegio estoy condenado,casi gozo de aborrecida salvación: soy, creo, a memoria de hombre, el único ser de nuestraespecie que ha hecho naufragio en una nave desierta. De tal suerte, con impenitente conceptuosidad, Roberto de la Grive, presumiblemente entre julio y agosto de 1643. ¿Cuántos días llevaba vagando sobre las ondas, atado a una tabla, boca abajo […]

EL HOMBRE CUANDO DESCRIBE ES UN POETA

“…creo que se trata de una verdad muy sencilla. Ahora verá usted cómo tengo razón. El hombre, cuando actúa, no es más que una marioneta. Cuando describe es un poeta. Todo el secreto consiste en eso. Era fácil, en las llanuras arenosas de Ilión, la ciudad azotada por los vientos, lanzar con el arco pintado la flecha cortada, o asestar contra el escudo de piel y cobre color llama el largo venablo […]

WILDE Y LA FONETICA DE LA LITERATURA

Oscar Wilde considera que la literatura es una de las dos artes más elevadas. La vida en sí misma es la otra. La relación entre ambas, una sola, donde la literatura es la más fiel de las representaciones de la vida, por cuanto en su opinión el arte más perfecto es “…el que refleja con mayor plenitud al hombre en su infinita variedad…”. Otro de los aspectos de su concepto de buena […]

OSCAR WILDE Y LA RIMA

“La rima, ese eco exquisito que en lo más hondo del valle de las Musas crea su propia voz y la contesta”, es otra de las frases notables de Oscar Wilde que encontré en su ensayo acerca de la crítica del arte que mencioné en mi nota de ayer. En realidad no esperé encontrar una noción tan poética acerca de la rima en medio de este ensayo, menos aun cuando proviene de un […]

EL CRITICO ARTISTA

Oscar Wilde escribió alguna vez, entre varios otros, un ensayo en forma de diálogo acerca de la crítica del arte(1). Aunque se trata de una conversación entre dos personas, con el mismo formato de la mayoría de sus obras, el de dramaturgia, tanto el tema como la carencia de una historia y la extensión y profundidad de las intervenciones de cada uno de los interlocutores conduce a ubicar la obra dentro del […]

LA BROMA

Milán Kundera Checoslovaquia, 1929 “Así que después de muchos años me encontré otra vez en casa. Estaba en la plaza principal (por la que había pasado infinidad de veces de niño, de muchacho y de joven) y no sentía emoción alguna; por el contrario, pensaba que aquella plaza llana, por encima de cuyos tejados sobresale la torre del ayuntamiento (semejante a un soldado con un antiguo casco), tiene el aspecto del patio […]

NUEVAS INSPIRACIONES POETAS INTERNACIONALES

Juan Carlos Mestre“Lo que el poeta dicelo que dice el poeta a la adivina,al bisabuelo judío que dormía en la comunay aún vaga con su barba blanca por ahíproclamando su consigna a las abejas:Las estrellas para quien las trabaja”(Juan Carlos Mestre, El Poeta) Raul Bueno“…vivir bajo su rosatras de sus risas dagasrelojes sombras mielesy sobre la oficiosa luciérnagasu red de luces con quemuriendo el día el corazónembriagas”.(Raul Bueno, Florencia) Norberto Codina“Algunas pequeñas historiasse desarrollan […]

INSPIRACIONES

Jorge Ortega“No renuncies al margende azar que te convida el desacierto:detrás del promontorio de la dudaaguarda la ganancia de la revelación o el desengaño” (Jorge Ortega, Rutas Alternas) Mara Pastor“…la mudez es sabiala voz nos hace animales,el animal se ahoga en el agua,en todos, el mar,alguna vez tsunami” (Mara Pastor, Siniestra) Andrea Cote Botero“No hay rebeldía sin luz-dices tú-pero aquí las cosasoscurecen sin pausa.Es como si también las calles,las montañasy los muros-digo yo-Supieran que […]