POESíAS HORIZONTALES

Quiero aventurarme a decir que en la poesía moderna hay poemas de verso horizontal, poemas verticales, y poemas visuales. Quiero explorar, con definiciones tentativas y ejemplos provenientes de gigantes, si esto que se me ha ocurrido podría ser cierto. Defino la poesía horizontal como aquella en la que el impacto es producido por cada verso en sí mismo. Es como sí ciertas líneas del poema tuviera vida y potencia propias. Podrían estar […]

OCURRE POCAS VECES

TOMAS TRANSTROMERSuecia, 1931Premio Nobel de Literatura 2011 VISIóN DE LA MEMORIA *Una mañana de junio, demasiado tempranopara despertar, pero tarde para volver a dormirse. Tengo que salir al verdor que está llenode recuerdos, y ellos me siguen con la mirada. No se ven, se funden totalmentecon el fondo, camaleones perfectos. Estoy a un paso de oírlos respirarpero el canto del pájaro ensordece.*Versión de Roberto Mascaró De “La plaza salvaje” 1983 – Nórdica […]

PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE LA VIDA REAL

Un aspecto bien interesante, en relación con los derechos de autor literarios, es el de la propiedad intelectual cuando una obra se ha inspirado en una persona o una historia reales. Se han presentado casos, algunos muy famosos, en los cuales el protagonista del suceso que inspiró una ficción literaria reclama parte de las regalías del escritor. El asunto atraviesa la problemática frontera entre la ficción y la realidad en las cortes […]

REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR EN LATINO AMERICA

Me encontré con la tremendamente inesperada sorpresa de que los trámites para registro de derechos de autor para escritores mexicanos están llenos de papeleo, exigen presentación personal y entrega de copia física, tienen un costo y no especifican ningún procedimiento para autores mexicanos que residen fuera de su país. La razón de mi sorpresa es porque ya estoy muy acostumbrada al sistema del gobierno colombiano que tan solo require llenar un formulario […]

LECCIONES DE ALVARO MUTIS

“Escribo sin plan alguno, sin constancia alguna y venciendo una pereza abrumadora. Cuando releo, lo que escribo me produce náuseas y tengo que dejarlo reposar para poder pulirlo y darle forma final. Me invade un gran escepticismo, un avieso sentido de la inutilidad y vanidad de toda palabra escrita que se aúnan muy sospechosamente con mi pereza. Cuando logro vencer todos esos factores adversos me lanzo a emborronar cuartillas, primero a mano […]

DERECHOS DE AUTOR

Me he preguntado qué tanto pensarán mis colegas escritores acerca del tema de los derechos intelectuales. No les he preguntado pero pienso hacerlo, porque en el momento actual de la industria del libro ese parece ser un tema que se impone. Entender el qué, el cómo y el donde requiere de consultas, preguntas y búsquedas, y a continuación, decisiones y acciones. Creo que para quienes vivimos en un país diferente de ese […]

POESIA DE JOSÉ SARAMAGO

“Cerremos esta puerta.Lentas, despacio, que nuestras ropas caiganComo de sí mismos se desnudarían dioses.Y nosotros lo somos, aunque humanos”. “Hago en el suelo un trazo, junto al agua:No tarda la marea en alisarlo.Así es el poema. Es común suerteQue arenas y poemas tanto valganA vaivén de la marea, al ven ven de la muerte”. “Todavía ahora es la mañana, y ya los vientosSosiegan en el cielo. Poco a poco,La niebla antigua y […]

SELECCION DE FRASES DE VARGAS VILA SOBRE MUJERES

IBIS“Ama a la mujer, diosa de carne; ámala por su carne solamente”“La mujer es más amarga que la muerte, dice Salomón; prueba su cicuta y rompe el vaso”“Ama a las mujeres, no ames a la Mujer; no ames nunca a una mujer; esa será tu perdición; la Mujer es la fuente del mal y del dolor; la Mujer lleva en su vientre la tragedia; inocente y fatal, hay en ella algo irredimido, […]

LA SALOME DE VARGAS VILA

La Salomé del Nuevo Testamento fue la hija de Herodes, una seductora princesa romana que en una noche de danza árabe perfecta pidió en homenaje a su padre, por consejo de su madre, la cabeza de Juan El Bautista. La Salomé de Vargas Vila* fue la hija de una princesa otoñal, la esposa de Herodes, una mujer que estaba enferma de deseo sexual por el Bautista: “…ya lo había mandado prender;ahora, ya, […]

LA MAGDALENA DE VARGAS VILA

La María Magdalena del escritor colombiano Jose María Vargas Vila (Bogotá 1860 – Barcelona 1933) no era una pecadora que sedujo a Jesucristo. Únicamente. Era una pecadora que además de seducir a Jesucristo, había sostenido una relación carnal con Judas Iscariote, el apóstol que vendió a Jesús por treinta monedas. En la ficción de Vargas Vila, la razón de la traición no fue, de ninguna manera, la codicia por las monedas, sino […]